Ya cuando la Peña nació, aparte de formar un grupo de buena gente amantes del Atlético (y también de echar buenos ratos, cosa que siendo del Atlético no es siempre posible ;D), la idea de ir a Madrid a ver a nuestro Atleti siempre estuvo rondando en la cabeza de la Junta y demás socios. Han sido muchos viajes: grandes victorias, insulsos empates y dolorosas derrotas, pero sobre todo, buenos ratos. En la memoria quedan partidos como el 3-0 que le endosamos a la Real Sociedad del mítico Arconada, con gran actuación del que fue pichichi ese año Baltasar (que estuvo a punto incluso de brindarnos un golazo de chilena), los dos añitos en el infierno frente a Sevilla y Xerez, la dolorosa derrota ante nuestro rival por exelencia, el Real Madrid por 1-2 con alguna ayudita arbitral (cómo no :D)...
Todo empezaba de madrugada en la mayoría de los casos: las primeras veces sin poder dormir siquiera por la emoción, y apagábamos el despertador incluso antes de que sonara. Acabar de preparar los bocadillos, nuestra bufanda rojiblanca al cuello que "seguro que en Madrid hace más frío" y en marcha al punto de encuentro, donde nos espera el autobús. Alguno dice que a ver qué día hace hoy en Madrid, otros que esta vez sí que vamos a ver ganar al Atleti... Entre charla y charla, estamos en marcha, y primero un sueñecito que siempre viene bien, pues el día será largo.
Con las curvas de Despeñaperros empieza a despertarse la gente (que hay que aprovechar "pa" ver el paisaje) y ya comienzan las charlas y empieza a moverse el "carajillo" y el "vinillo", que nunca es demasiado. Entre Pinto y Valdemoro empiezan ya sentirse los nervios, porque significa que ya queda poco. Una hora más para entrar a Madrid, y una vez enfilada la M-30 empiezan a sonar los himnos del Atleti, y todos deseosos de ver el estadio (el Calderón, aunque algunos vivieron el Metropolitano). Entre cántico y cántico, se oye un "¡Mira, mira, ahí está!" y ya está, el corazón a tope por los nervios y lista la primera emoción del día.Cuando el autobús encuentra su aparcamiento, y se fija la hora para coger los bocadillos, toca la primera vueltecita al estadio, con visita a las tiendas (cuando las hay) y hacer tiempo para la hora del bocadillo. La comida es uno de los mejores ratos del día. Luego se queda en la puerta de entrada que nos ha tocado, y a buscar un sitico para poder echar una siestecilla.
Conforme llega la hora y van llegando más y más aficionados, de nuevo vuelven los nervios, que aumentan mientras entramos al estadio y subimos escalones y escalones hasta que... un pequeño suspiro y nos quedamos sin palabras. Ahí esta, como en la tele, con sus asientos rojos, blancos y azules. Nuestro particular "teatro de los sueños"...
En fin, esta es una pequeña introducción al que esperamos sea uno de los álbumes con más fotos e historias. Enviadnos vuestras fotos con vuestra particular visión, la anécdota graciosa o cualquier cosa que nos queráis contar.
- Agustín García nos manda estas fotos del Calderón de uno de sus últimos viajes a Madrid.

Ya desde fuera el Calderón impresona, sobre todo desde las últimas renovaciones que le hicieron.


- También del partido contra el Real Madrid nos manda estas fotos


- El antes y el después: En el viaje a Madrid para ver al Atletico


"Menuda siesta que nos "pegamos" aguardando para el partido. La Peña descubrió este sitio por primera vez durante este viaje y creo que a partir de ahora, será visita fija antes del partido"
- Juan de Ávila Aguilar nos envia esta fotografía del partido contra el

- Y también de este partido tenemos estas fotos enviadas por Paco



La tapita en el campo que no puede faltar, que hay que tener el estómago bien lleno para animar con todas las fuerzas al Atleti. Y a pesar del mal juego de nuestro equipo, nunca hay que perder la sonrisa, que con la gente que estamos en la Peña, el buen rato está asegurado.
- Carmen Gómez nos envía las siguentes fotos con su visión de los viajes a Madrid de la Peña:



1 comentario:
Publicar un comentario